Entradas

UNO NO QUIERE SOLTAR NI UNA MIGA DE PAN, MUCHO MENOS VA A QUERER SOLTAR EL PROPIO CUERPO.

Imagen
      https://youtu.be/ZWpByQsI90M       Extracto de conferencia dada por Silo en Canarias 1976. Día 19 " UNO NO QUIERE SOLTAR NI UNA MIGA DE PAN, MUCHO MENOS VA A QUERER SOLTAR EL PROPIO CUERPO." La experiencia de la muerte en los demás, es evidentemente shockeante. Y como por razones estadísticas se va viendo que se van muriendo unos y otros y otros y no va quedando nadie, tarde o temprano será que uno tendrá que entrar en esa estadística. La inevitabilidad de la muerte crea problema. De manera que nos preocupa bastante el tema de la muerte y tratamos de saber bien de qué se trata, pero hasta cierto punto. Lo demás lo hace la imaginación por nosotros. El temor a la muerte, el registro físico de temor a la muerte es producto exclusivo de la imaginación. Es una elaboración absolutamente ilusoria de lo que allí ocurre. No puede haber liberación de tal registro de la muerte si no se capta, si no se comprende, y de algún modo, no se trabaja, ...

LA ASPIRACIÓN A LA SUPERVIVENCIA. CANARIAS 1976

Imagen
https://youtu.be/C_CS3CuXUBY     LA ASPIRACIÓN A LA SUPERVIVENCIA.   Extracto de conferencia dada por Silo en Canarias 1976. Día 20 … Y SE DARÁN USTEDES CUENTA DE TODAS LAS COSAS QUE DEBEN HACER ESTAS PERSONAS Y DEL EMPEÑO QUE LE DEBEN PONER A SUS PROPIAS IDEAS Y TEORÍAS, PARA QUE ESTAS IDEAS ECHEN A CORRER POR EL MUNDO Y ÉL SIGA PERVIVIENDO EN ESTAS IDEAS AÚN DESPUÉS DE MUERTO. ------------------------------------------------------ Y entonces esta pérdida de uno mismo, es una pérdida del registro de uno mismo, un no querer deshacerse del registro de uno mismo, lo que crea la alucinación de la actividad del uno mismo como cuerpo, aún cuando ese cuerpo esté muerto. Este deseo de hacer permanecer la propia actividad. Este deseo posesivo de la imagen de uno mismo. Crea fuerte contradicción y fuerte problema. Desde luego que esto es motor, también, de otros tipos de fenómenos tales como la aspiración a la supervivencia. Hay personas que quieren supervivir, no y...

¿Quien soy?¿A donde voy?

Imagen
  Extracto de Charla de Silo con Mensajeros Bomarzo 3 de septiembre 2005 ¿Quién soy? y ¿A dónde voy? Silo: Eso es un problema. Todo el camino es un problema. Que aunque son pocas palabras, menos mal que son pocas. ¿Quién soy? Y ¿A dónde voy? En cuanto tratas de entender:   quién eres,   cuando tratas de decir y pensar: ¿Quién soy?, empiezas a hacer,   sin darte cuenta,   un análisis, una división,   mentalmente vas dividiendo. Yo no soy el de ayer, sin embargo, hay algo que se conserva en mí desde que era niño. Pero yo no soy ya ese niño. ¿Qué es lo que se conserva en mí desde que era niño?   que me permite decir que soy el mismo. Sin embargo, no soy el mismo. Hay una alucinación permanente. Hay algo que me permite decir; sí, sí soy distinto, pero soy el mismo. Bueno   pongámonos de acuerdo. O eres el mismo, o eres distinto Hay algo que no cambia y ¿Qué no cambia? Hasta la ropa cambia, la ropa de antes, ahora me queda c...

Silo, el sabio de los Andes. Documental

Imagen
    https://youtu.be/McC1VUUH9Cc  

Sobre materiales, difusión, organizacion del Mensaje y de los parques etc

Imagen
  Encuentro con Silo Parque Punta de Vacas Finalizada la Marcha Mundial. 3 enero 2010 Dijimos a las dos y media... son las cuatro. Bueno. Entonces como en agenda hay una sucesión de hechos, también tenemos que acortar esto para poder hacer lo otro que seguía, sino se corre todo. Que se corra... Esto lo liquidamos en 10 minutos, así que... Son las cuatro. Muy bien. Hay que ver si funciona. La última actividad de El Mensaje fue, - como casi todos los organismos y la gente que está relacionada con nosotros -, fue apoyar fuertemente la Marcha Mundial. El Mensaje en distintos países hizo su parte. Y lo hizo bien, empujó, hizo sus cosas, perfecto. No tenemos nada que decir de El Mensaje. No es su tarea específica ésa, pero dijimos, dado que es un tema que nos abarca totalmente y que es muy antiguo para nosotros y es muy caro para nosotros el tema de la no-violencia, la paz y todo aquello, entonces empujemos también con El Mensaje. Fue lo primero que se dijo. Y se hizo, así que bie...